English
Español
Português
русский
Français
日本語
Deutsch
tiếng Việt
Italiano
Nederlands
ภาษาไทย
Polski
한국어
Svenska
magyar
Malay
বাংলা ভাষার
Dansk
Suomi
हिन्दी
Pilipino
Türkçe
Gaeilge
العربية
Indonesia
Norsk
تمل
český
ελληνικά
український
Javanese
فارسی
தமிழ்
తెలుగు
नेपाली
Burmese
български
ລາວ
Latine
Қазақша
Euskal
Azərbaycan
Slovenský jazyk
Македонски
Lietuvos
Eesti Keel
Română
Slovenski
मराठी
Srpski језик 2025-11-04
En sistemas de control de fluidos industriales,válvulas de retenciónson componentes automáticos cruciales diseñados para evitar el reflujo accidental del medio, proteger equipos como bombas y motores y garantizar la estabilidad de los procesos industriales. Como fabricante profesional con capacidades de producción avanzadas y experiencia en exportación global,Compañía de válvulas Milestone de Tianjinse enfoca en proporcionar válvulas de retención de alto rendimiento y otras válvulas industriales para satisfacer diversas necesidades industriales. Entonces, ¿entiendes las válvulas de retención?
A controlador de el volumenEs una válvula automática cuya parte de cierre (disco de válvula circular) funciona por su propio peso y presión del fluido. Su función principal es evitar el reflujo del medio, lo que lo convierte en un componente indispensable en los sistemas de transporte de fluidos en diversas industrias. A diferencia de las válvulas manuales o semiautomáticas, las válvulas de retención no requieren una fuente de energía externa; su funcionamiento está completamente impulsado por la presión dinámica del propio medio, lo que garantiza una prevención confiable y en tiempo real del reflujo.
Evitar el reflujo del medio: esta es la función más básica. En los sistemas de tuberías, las válvulas de retención evitan el reflujo del medio cuando cae la presión del sistema, evitando interrupciones en la producción.
Protección de bombas y motores de accionamiento: el reflujo puede hacer que las bombas se inviertan, lo que podría dañar los componentes internos y sobrecargar el motor de accionamiento, lo que provoca un costoso tiempo de inactividad. Las válvulas de retención se cierran inmediatamente después del reflujo, eliminando este riesgo.
Descarga segura de medios desde contenedores: en tanques de almacenamiento o recipientes a presión, las válvulas de retención controlan el flujo unidireccional de los medios, lo que garantiza una descarga segura y evita el reflujo del sifón o la contaminación.
Aislamiento seguro: las válvulas de retención se utilizan junto con válvulas de compuerta para formar un sistema de protección dual. Por ejemplo, en tuberías de alta presión, las válvulas de retención evitan el reflujo, mientras que las válvulas de compuerta permiten el aislamiento manual para el mantenimiento, mejorando así la seguridad general del sistema.
Según el movimiento del disco de la válvula, las válvulas de retención se dividen principalmente en válvulas de retención de elevación y válvulas de retención de giro. Cada tipo tiene sus características estructurales y escenarios de aplicación únicos, adecuados para diferentes necesidades industriales.
La estructura de una válvula de retención de elevación es similar a la de una válvula de compuerta, pero carece de un vástago de válvula que impulse el disco de la válvula. El disco de la válvula se mueve verticalmente (arriba y abajo) a lo largo del asiento de la válvula para controlar el flujo.
Principio de funcionamiento
Proceso de apertura: cuando el medio fluye desde el extremo de entrada (lado inferior) al extremo de salida (lado superior), la presión de entrada empuja el disco de la válvula hacia arriba, superando la resistencia combinada del propio peso del disco de la válvula y la fricción del flujo. Esto levanta el disco de la válvula del asiento de la válvula, permitiendo que el medio pase suavemente.
Proceso de cierre: si el medio intenta fluir hacia atrás, la presión inversa empuja el disco de la válvula hacia abajo. Luego, bajo su propio peso y la presión inversa, el disco de la válvula presiona firmemente contra el asiento de la válvula, sellando la tubería y evitando el reflujo.
Ventajas clave
Respuesta de cierre rápida, ideal para sistemas con cambios frecuentes de presión.
Alta precisión de sellado cuando está cerrado, adecuado para medios con bajos requisitos de fuga.
Aplicaciones típicas
Sistemas de abastecimiento y drenaje de agua.
Tuberías de agua de alimentación de calderas y sistemas de vapor en centrales eléctricas.
Sectores industriales ligeros que requieren una pureza del medio extremadamente alta.
La válvula de retención tipo oscilante presenta un disco inclinado y montado sobre un eje giratorio (generalmente ubicado cerca del asiento de la válvula). El disco gira alrededor de este eje para abrirse o cerrarse, en lugar de moverse verticalmente.
Principio de funcionamiento
Proceso de apertura: cuando el medio fluye hacia adelante, su presión empuja el disco para que se aleje del asiento de la válvula, creando un paso para el medio. El ángulo de giro del disco está determinado por el caudal del medio; caudales más altos dan como resultado un ángulo de apertura mayor, lo que minimiza la resistencia al flujo.
Proceso de cierre: cuando se produce un reflujo, la presión inversa del medio empuja el disco para que gire hacia el asiento de la válvula. Luego, el disco sella el asiento bajo presión inversa, deteniendo el reflujo. El principio de funcionamiento es similar al de la válvula de retención tipo elevación, pero el movimiento de giro reduce la fuerza del impacto durante el cierre, lo que extiende la vida útil de la válvula.
Ventajas clave
Baja resistencia al flujo, lo que lo hace adecuado para tuberías de gran diámetro o sistemas de alto caudal.
Estructura simple, fácil mantenimiento y gran adaptabilidad a medios con ligeras impurezas (por ejemplo, aguas residuales, petróleo crudo).
Aplicaciones típicas
Oleoductos y gasoductos.
Sistemas de suministro térmico.
Industria metalúrgica.
| Característica | Válvula de retención tipo elevación | Válvula de retención tipo oscilante |
| Modo de movimiento del disco | Vertical (arriba/abajo) a lo largo del asiento de la válvula | Girar alrededor de un eje fijo |
| Resistencia al flujo | Más alto (debido al movimiento vertical del disco) | Más bajo (debido al movimiento oscilante y a la apertura más grande) |
| Velocidad de cierre | Rápido (ideal para sistemas sensibles a la presión) | Moderado (reduce el impacto del asiento) |
| Rendimiento de sellado | Excelente (adecuado para demandas de bajas fugas) | Bueno (suficiente para la mayoría de escenarios industriales) |
| Adaptabilidad de los medios | Medios limpios (agua, vapor, aceite refinado) | Medios con ligeras impurezas (aguas residuales, lodos) |
| Idoneidad del diámetro de la tubería | Diámetros pequeños a medianos (DN15–DN300) | Diámetros medianos a grandes (DN50–DN2000+) |
| Aplicación típica | Generación de energía, procesamiento de alimentos. | Petróleo y gas, metalurgia, suministro térmico. |